La Quinta del Buitre siempre será recordada por las 5 ligas consecutivas que ganaron desde la temporada 1985-1986 hasta la 1989-1990. Fueron 5 jugadores de una calidad exquisita, aunque uno de sus miembros no se consolidó en el Real Madrid y prosiguió su carrera en el Real Zaragoza, que fue el caso de Miguel Pardeza.
Pardeza, Míchel, Martín Vázquez, Butragueño y Sanchís formaron un grupo de canteranos irrepetible
El resto tuvieron una larga trayectoria en el primer equipo, si bien es cierto que Martín Vázquez, el jugador con más clase de los miembros de esta Quinta histórica, se fue al Torino y al Olimpique de Marsella para después volver al Madrid en una segunda etapa que finalizó para él en 1995, cuando abandonó el club para fichar por el Deportivo de la Coruña.
El jugador que dio nombre a este grupo de jugadores salidos de la cantera del club madridista fue Emilio Butragueño, apodado “El Buitre”, un jugador con una técnica superior capaz de regatear en una baldosa, que siendo un segundo punta, marcaba muchos goles e incluso fue pichichi de la liga en una ocasión.
Otro de los miembros de la Quinta fue Míchel. Un jugador que ocupaba la posición de extremo derecho y que tenía un guante en la diestra y siempre se caracterizó por poner unos centros que eran poesía pura, y por un tener un gran disparo con ambas piernas pese a ser diestro.
El quinto y último de los integrantes, fue el único que consiguió ganar dos Champions. La de 1998 siendo titular, y la del año 2000 con un papel más residual. Manolo Sanchís pasa por ser uno de los defensas con más clase que ha tenido el Real Madrid en su historia. Una calidad para sacar el balón de atrás fuera de lo común. Su padre también jugó en el Real Madrid, y es el único caso en el equipo madridista en que padre e hijo ganaron la Copa de Europa.
5 ligas y 2 dos Copas de la UEFA con remontadas increíbles en el Bernabéu fue su legado
Esta Quinta histórica, sumó a las 5 ligas consecutivas antes mencionadas, otra ganada en el año 1995, dos Copas de la UEFA con las famosas remontadas en el Santiago Bernabéu. Su legado perdurará para siempre.
El único de los cinco que ha sido entrenador es Míchel cuya última experiencia fue en el Olympiacos griego, al que entrenó hace años en una primera etapa. Su paso por el Getafe tuvo sus nubes y sus claros, tampoco en el Sevilla le fue demasiado bien.