Hay personas que son capaces de cambiar el curso de la historia por sus actos, eso es lo que logró Steve Jobs en el tiempo que estuvo entre nosotros, consiguió cambiar para siempre la forma de entender el mundo, y ahora te contamos ¿por qué?
Steve Paul Jobs nació el 24 de febrero de 1955 en San Francisco, sus padres fueron dos adolescentes universitarios que lo entregaron en adopción a una pareja, Paul Jobs (maquinista) y Clara Hagopian (ama de casa). Desde niño residió en la ciudad californiana de Mountain View, que se caracteriza por ser un importante centro de la industria electrónica estadounidense. Con 12 años ya se unió al Hewlett-Packard Explorer Club. Empezó los estudios universitarios pero los abandonó un semestre más tarde. A su vuelta y tras unas prácticas en la empresa Hewlett-Packard en Palo Alto, en 1974 Jobs fue contratado como diseñador por Atari, compañía pionera de la por entonces naciente industria de los videojuegos.

El nacimiento de Apple
Por aquel entonces Jobs conoció al ingeniero Stephen Wozniak, y comenzó a fijarse en el potencial del ordenador doméstico en el que trabajaba su amigo y en el garaje crearon su primera oficina. Primero crearon una placa base y luego un ordenador completo, el Apple I, considerado el primer ordenador personal de la historia. En 1976, con el dinero obtenido de la venta de su furgoneta Volkswagen, fundaron la empresa Apple Computer, con sede en el garaje de la familia de Steve Jobs.
Luego vinieron diferentes versiones de Apple, hasta que la relación entre ambos terminó en 1985 con la marcha de Wozniak. Ese mismo año Jobs también se vio obligado a dejar la compañía, y creó NeXT Computer, con la que intentó seguir creando ordenadores, pero eran demasiado costosos. Lo que sí hizo esa compañía fue comprar a George Lucas, por diez millones de dólares, la división de animación de la productora del cineasta, Lucasfilm Limited, y crear en 1986 los estudios de animación Pixar.
En 1996 Apple compró NeXT Computer y Jobs volvió a la manzana, siendo nombrado al poco de nuevo Presidente. A partir de ahí vinieron los siguientes pasos en la revolución del mercado, siempre con las mismas tesis, conjugar novedosas funcionalidades con la máxima simplicidad de uso y elegantes diseños minimalistas. En 1998 Apple lanzó el iMac, un ordenador compacto integrado en el monitor. En 2001, creó el iPod un reproductor de audio de bolsillo y dos años después creó la tienda musical iTunes. Y en el año 2007 presentó el iPhone, primero de la familia de teléfonos inteligentes de alta gama, con novedosas presentaciones por todo lo alto cada nuevo modelo. En 2009, Jobs se sometió a un trasplante de hígado y se retiró de la primera línea. Aun así, en 2010 sorprendió al mundo con el iPad, un híbrido de tableta y teléfono móvil sin necesidad de teclado ni ratón. Steve Jobs presentó la segunda versión, el iPad 2, en marzo de 2011, en la que sería una de sus últimas apariciones en público. El 5 de octubre de 2011, a los 56 años de edad, Jobs falleció en su casa de Palo Alto.